Es el primer paso del maquillaje una vez que el lienzo(nuestra piel)esta preparda para ello.
Las Prebases:Como su nombre indica es algo que se aplica antes de la base de maquillaje. Esto nos sirve para que la base de maquillaje quede mas lisa,mas uniforme y nos facilita la aplicacion del maquillaje y hace que esta dure mas en la piel una vez aplicada. El por que de esto,es por que la prebase hace un efecto alisante de la piel,atenua el aspecto de los poros y de las arruguitas y absorbe el exceso de grasa por ello la base de maquillaje nos dura mas en la piel y no se nos cuartea.
Tenemos distintos tipos de prebase de distintos colores:
Blanco: Difumina la cuperosis(alteraciones en la piel de tipo vascular)e ilumina las pieles cansadas.
Rosa: Acentua el frescor de las pieles mas claras dandoles luminosidad.
Verde: La mas adecuada para pieles que presenten muchas rojeces(manchas,granitos...)
Azul: Ilumina las pieles amarillentas,grisaceas y cansadas.
Violeta: Ilumina las pieles con tendencia rosada.
Melocoton: Da un aspecto resplandeciente.
Bronze: Es la adecuada a pieles oscuras ya que las da luminosidad.
A parte de las prebases existen productos como fijadores del maquillaje en formato spray o fluido que se aplican antes de la base y lo que hace es que nos dure mas el maquillaje.
Fluidos nacarados con particulas nacaradas que atrapan la luz y nos iluminan el rostro.
Base matificante que es la mas adecuada para las pieles grasas es transparente y deja en la piel un aspecto empolvado absorbiendo la grasa de la piel y por lo tanto alargando la duracion de la base.
Las bases de maquillaje: Las funciones mas importantes de la base son unificar el tono de la piel y corregir las pequeñas imperfecciones del rostro.
Es importante para conseguir esto que la base de maquillaje sea del mismo tono que nuestra piel.
Si usamos un tono mas oscuro se notara que llevamos base de maquillaje y ademas nos dara un aspecto envejecido(no soy de las que maquillan el cuello lo mejor es elegir el mismo tono y si keremos subir el tono usar polvo bronceador)
Y si empleamos un tono de base mas claro parecera muy artificial y parecera que llevamos una mascara.
Lo mejor antes de comprar una base de maquillaje es probarla no solo para saber si es el tono adecuado a nuestra piel sino para ver si es el adecuado para nuestro tipo de piel.
Siempre hay que probarla en el rostro,no es lo mismo probarlo en la mano o en la muñeca cuando estamos en la tienda lo mejor es ir desmaquillada y probarlo directamente en la cara o como ya e dicho anteriormente pedir una muestra y probarlo en todo el rostro tranquilamente en nuestra casa.
La piel puede ser rosada o amarillenta de ser asi debemos coger bases con esos pigmentos,si la tenemos rosada buscar una base de maquillaje con pigmentos rosados y lo mismo si tenemos un tono amarillento en el rostro.
En el mercado no encontramos muchos tipos de bases y de muchas marcas.
Fluidos,compactos,en mousse...
A la hora de elegir deberemos centrarnos en sus caracteristicas y en pensar cual es la mas adecuada para nuestra piel.
Si tenemos la piel mixta o grasa debemos buscar una base de maquillaje libre de aceites.Si es seca debemos buscar una base fluida muy ligera que contenga aceites que hidraten el rostro ya que sino la piel parecera un carton.
Las bases compactas suelen ser las mas cubrientes y las fluidas suelen ser las mas ligeras aunque ahora hay en el mercado bases fluidas muy cubrientes sin ese efecto mascara.
Personalmente las fluidas son las mejores y las mas faciles de aplicar y difuminar.
Personalmente las fluidas son las mejores y las mas faciles de aplicar y difuminar.
A continuacion os recomiendo unas bases de maquillaje la mayoria para pieles mixtas/normales(tambien valen para grasas) que he probado yo misma y otras alguna compañera de trabajo.

















Y por ultimo deciros que por ejemplo la nueva base de mac la PRO LONWEAR me encanta me dieron una muestra y he de decir que me ha encantado incluso mas que la double wear,basicamente por el tono que no tira a rosa sera la proxima que compre.
Luego deciros que existen bases en aerografo que usan los profesionales pero que marcas como dior intenta sacar bases parecidas,por ejemplo dior tiene una en spray que recuerdo que a una compañera mia la encantaba yo en cambio la probe y no me gusto nada hay que tener mucho cuidado por que al ser en spray puedes pintarte el pelo,cubre muy poco,desperdicias mucho prodcuto ya que al ser en spray cae mucho en el aire y luego siempre tienes que retocarlo con la brocha,esponjita o con los dedos.
Los correctores: Es algo que apenas nos lleva un par de minitos pero la diferencia de usarlo o no se nota mucho. La utilidad del corrector es usarlo en aquellas zonas donde la base de maquillaje no logra unificar el tono de la piel como suele ser la zona de ojeras,cicatrices o granitos.
Al igual que las bases,los correctores les encontramos de muchas marcas,fluidos,compactos,en mousse....y de distintos tonos.a continuacion os hablo de algunos tonos de correctores los tonos beige ya todas sabemos para que son.
Amarillo: para ojeras oscuras/azuladas
Verde: para granitos,rojeces,venitas...(lo ideas es aplicar luego encima corrector beige)
Morado: para ojeras oscuras amarronadas,manchas marrones...
En la siguiente imagen os pongo una rueda de colores donde veremos que los colores de un lado neutralizan a los colores que tienen en frente por ejemplo los tonos verdes a los rojizos.


Espero que os sea util!
muaka!
0 comentarios:
Publicar un comentario